Publica por 1 peso diario; por 30 días y sin comisiones por llamada o venta | Cupón: Especial270
614-603-8292
|
[email protected]

06/27/2025

Puerta del Lobo, la bodega del año 2025: tradición, innovación y pasión queretana


Galardon_vino_mexicano


Querétaro — 14 de junio de 2025

En una noche inolvidable en la Ciudad de México, Viñedos Puerta del Lobo fue nombrada “Bodega del Año 2025” por la Asociación de Sommeliers Mexicanos. Este reconocimiento celebra más de una década de dedicación auténtica al arte del vino, donde cada botella cuenta la historia de un lugar y sus gentes.

De sueño a realidad

Hace once años, el arquitecto Eusebio Goyeneche y la enóloga Marilú Correo soñaron con crear un refugio para el vino en las colinas de El Marqués. Con un terreno lleno de rocas calizas y suelos donde el desafío de la altitud retaba cada cepa, plantaron tempranillo y syrah con la fe de que un suelo difícil produce vinos con carácter. Tras sus primeras cosechas, aprendieron a domar la canopia y a usar el sol queretano para lograr maduraciones perfectas.

Innovación que respeta el entorno

Puerta del Lobo combina métodos ancestrales con tecnología punta: riego solar por goteo, vendimia manual en pequeñas cajas que preservan aromas, y barricas híbridas de roble nacional y europeo que realzan el perfil de fruta y especias. Además, inauguraron un centro de experiencia sensorial donde sommeliers y productores afinan su paladar en talleres de “olores ocultos” y maridajes de autor.

Un polo enoturístico emergente

Ubicado a 1 900 metros sobre el nivel del mar, el viñedo de 30 hectáreas vive un crecimiento constante: cada año recibe más de 12 000 visitantes, atraídos por sus rutas entre viñas, catas al atardecer y cenas bajo la luz de las estrellas. Para los productores de toda la región, Puerta del Lobo es ejemplo de cómo combinar la tradición mexicana con una visión global, abriendo puertas a exportaciones y colaboraciones con enólogos de Europa y Sudamérica.

¿Qué sigue para la bodega del año?

Con este galardón, Puerta del Lobo acelera su proyecto de vinos de altura, plantando variedades resistentes al cambio climático y estudiando fermentaciones en ánfora para una línea “ancestral” que verá la luz en 2026. Su misión sigue clara: contarle al mundo que en el corazón de México nace un vino con alma y espíritu indomable.

Fuente: OEM – Diario de Querétaro

Vino Industria

El Clasificado vitivinícola de México.

Incríbete al newsleter y recibe las ofertas